
El Partido Popular no puede dar lecciones de austeridad en casi ningún ámbito, pero menos aún en el de los supuestos derroches en viajes oficiales por parte de representantes institucionales. Sus cargos públicos, desde el propio presidente del Estado, Mariano Rajoy, y su traslado a Polonia para ver el partido entre las selecciones de fútbol española e italiana, hasta su homólogo en el Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, y su desatada actividad presencial de presunta promoción de la isla por todo el mundo, pueden ser considerados, sin paliativos, los auténticos campeones de la visita al extranjero.
En el siguiente informe podremos observar parte de la incesante actividad viajera fuera de España de algunos de los presidentes autonómicos del PP, en algunos casos más bien cuestionables cuando no directamente pintorescas, así como de José Manuel Soria como ministro, instigador de la campaña de acoso del Gobierno de Canarias por gastos en viajes oficiales.
Resumen
José Manuel Soria (ministro):
Argentina, Bélgica, Argelia, Polonia, Alemania…
Alberto Núñez Feijóo:
Panamá, México, Francia, Italia, Portugal. Bélgica, EEUU…
Esperanza Aguirre:
Alemania, India, Emiratos Árabes Unidos, Japón, Rumanía, China, Colombia, Ecuador, Israel…
Ramón Luis Valcárcel:
Bélgica, Rusia, EEUU, Marruecos, México, Inglaterra, Panamá, Japón, Polonia, Israel…
Rita Barberá:
Inglaterra, Italia, Suiza, Bélgica…
Detalles
José Manuel Soria (ministro)
La embestida del Gobierno argentino sobre YPF, controlada por la española Repsol, ha desatado un maratón de negociaciones en vísperas del inicio del curso parlamentario en Argentina, incluida una visita relámpago a Buenos Aires del ministro español de Industria, José Manuel Soria.
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, viaja a
Bruselas y a
Argelia
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, viaja este jueves a Varsovia acompañado por los ministros de Fomento, Ana Pastor, e Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, para la celebración de la octava cumbre bilateral entre
España y
Polonia.
La directora general de Turismo del Gobierno de Extremadura, Elisa Cruz, ha recibido este miércoles al ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, en el expositor que representa a Extremadura dentro del stand de Turespaña en la Feria Internacional de Turismo de Berlín.
Al margen de estos viajes oficiales, hay que destacar los que realiza cada fin de semana a Canarias, con cargo al erario público y acompañado de todo su séquito (jefe de Protocolo, je de prensa, guardaespaldas…), en la mayor parte de los casos para intentar desestabilizar al Gobierno de Canarias.
Alberto Núñez Feijóo, presidente de Galicia (actualidad)
Durante el periplo que el pasado mes de septiembre llevó al presidente gallego a
Panamá y a
México (…)
Feijóo viaja hoy a
Estrasburgo (Francia) para informarse de las medidas ambientales que adopatará la UE para Galicia,
Alberto Nuñez Feijóó, se desplazó a Roma, en calidad de presidente de la Xunta, para conseguir que el Papa incluyera a Santiago de Compostela en su próxima visita a España, para dar más brillo al Año Jubilar.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, asistirá a una reunión de la Comunidad de Trabajo Galicia-Norte de Portugal en Oporto, que tendrá lugar hoy a las 10.30 horas, con el objetivo de impulsar la cooperación transfronteriza en la eurorregión.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, inicia hoy un viaje institucional de tres días a Bruselas en el que mantendrá numerosas reuniones con miembros de la comunidad gallega y con diferentes autoridades comunitarias, como el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia.
El titular de la Xunta aprovechará su estancia en Miami para promocionar el "principal evento cultural del año próximo en Galicia, el Xacobeo 2010".
Alberto Núñez Feijóo, avanzó que aprovechará su visita institucional a Lisboa para "hablar en serio" con el Gobierno del país vecino sobre el calendario y los compromisos de éste con respecto a la línea de alta velocidad que unirá Vigo con la ciudad lusa de Porto.
Esperanza Aguirre, presidenta de Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha realizado un viaje oficial a Munich, capital del estado alemán de Baviera, para conocer de primera mano el modelo alemán de creación de empleo y el Sistema Dual de Formación Profesional.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, inicia mañana lunes un viaje oficial de cuatro días a India donde visitará la capital administrativa del país, Nueva Delhi, así como Bangalore (capital del Estado de Karnataka) y Bombay.
La Presidenta regional, Esperanza Aguirre, comienza un viaje oficial de dos días de duración a los Emiratos Árabes Unidos (EAU), país emplazado en la Península Arábiga que en los últimos años ha experimentado un fuerte crecimiento económico. La Presidenta trasladará a las autoridades la necesidad de abrir una ruta aérea directa que una Madrid y Dubai, de la que está muy interesada una compañía de los Emiratos Árabes.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, viajará a Japón esta semana al frente de una representación del gobierno madrileño para participar el próximo viernes en los actos de celebración de la semana dedicada a esta Comunidad en el Pabellón de España en EXPO Aichi 2005.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha iniciado un viaje oficial a Rumania con el objetivo de estrechar lazos con un país que ha multiplicado por diez su población inmigrante en la región al pasar de las 13.000 personas que había en el año 2000 hasta las 122.000 que hay actualmente.
Esperanza Aguirre, presidenta del Gobierno regional madrileño, dedicó su segunda jornada de estancia en Pekín a reunirse con las principales autoridades de la ciudad para promover la candidatura de Madrid como ciudad olímpica en 2012. En China, cualquier acuerdo internacional requiere de contactos tanto con las autoridades administrativas como con las políticas. Por eso, la presidenta tuvo que doblar ayer sonrisas y discurso.
Primero fue China, luego Colombia y Ecuador, más tarde Rumanía, después Miami y ahora Israel. La presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, emprende hoy su quinto viaje internacional en apenas un año y medio, pero a diferencia de los anteriores éste tendrá más contenido político y menos económico, y ni siquiera acudirá una delegación empresarial de Madrid. A lo largo de la semana, Aguirre visitará Tel Aviv, Jerusalén y Belén y se entrevistará con distintas autoridades, como el presidente de Israel, Moshé Katsav, y el viceprimerministro, Simón Peres.
Ramón Luis Valcárcel, presidente de Murcia
Valcárcel propone en
Bruselas inversión privada para ahorrar más energía.
El presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luis Valcárcel, encabeza una misión institucional y comercial a Moscú en la que intervienen 35 representantes de asociaciones productivas, empresas y entidades financieras dentro del Plan de Promoción Exterior de la Región de Murcia.
Una misión comercial encabezada por el presidente Ramón Luis Valcárcel se encuentra en California para abrir nuevos mercados, pero también para reafirmar la posición del Ejecutivo murciano de que los trasvases de agua entre cuencas son la mejor solución frente a la desalinización.
Se clausura el Comité de las Regiones en Bruselas. Y ahora, el presidente Valcárcel viaja, junto a los miembros de la Asamblea Territorial Euromediterránea a Marruecos. Es la primera vez que se reúnen en un país del sur del Mediterráneo y lo hacen para intercambiar experiencias entre las dos orillas. El encuentro estará enfocado a discutir los tres principales asuntos que se plantearon en 2010, entre ellos, la gestión y tratamiento del agua.
Con los actos de ayer terminó una visita de dos días de los empresarios y del presidente Valcárcel a México, donde éste último se entrevistó con los ministros de Agricultura y Economía, Alberto Cárdenas y Eduardo Sojo, respectivamente, y tras la cual comenzará hoy, miércoles, otra de dos días a Panamá.
Valcárcel viaja a
Londres para mejorar la imagen de la Región ante los inversores británicos
El secretario general del PSRM-PSOE, Pedro Saura, dijo hoy que el presidente regional, Ramón Luis Valcárcel, "viaja más que un mueble", pero lo hace fuera de España y no a Madrid donde, según el dirigente socialista, debería.
En rueda de prensa Saura recordó que Valcárcel ha viajado, entre otros países, a Polonia, Japón, Israel, Inglaterra o Estados Unidos, donde ahora se encuentra, "de donde, como está demostrado, se trae poca cosa para la Región".
Rita Barberá, presidenta de la Comunidad Valenciana
La Alcaldesa de Valencia, Rita Barbera, ha sido un componente más de la expedición valencianista que ha puesto rumbo a
Londres esta misma mañana.
La Alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, viaja hoy a Italia para asistir a los actos organizados con motivo de la clausura de “Milán Capital Europea del Deporte 2009”.
La alcaldesa «cuando va a Suiza (Barberá estuvo allí el domingo pasado en una visita relámpago) dice que quiere que gane el Alinghi y Valencia repita como sede de la Copa de vela en 2009.
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, se ha desplazado a Bruselas para asistir a la ceremonia de la Asociación de Capitales Europeas del Deporte , ACES, en la que recibirá la Bandera que acredita a Valencia como ' Capital Europea del Deporte 2011', según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
El gran campeón
Fraga Iribarne, presidente de Galicia
Uno de los más sonados fue Cuba. Siempre había querido viajar a la isla a la que sus padres habían emigrado y en la que pasó parte de su infancia. Pidió permiso a Madrid. Y cumplió su sueño. Conocer la casa paterna en Manatí, en la que colgaba un enorme cartel: "Bienvenido a tu casa". Dicen que Fidel se la ofreció, pero Fraga rechazó el regalo. En esa visita se negoció la excarcelación de 23 personas y la salida del país de otras 19. Las buenas relaciones de Fraga con el régimen castrista propiciaron la liberación de 139 presos gallegos, así como la reunificación familiar en otros 972 casos.
Sonados fueron también sus viajes a Irán y a Libia, país en el que no logró entrevistarse con Muammar el Gaddafi y del que destacó la apertura del régimen, "con alegría visible y la mujer más liberada que en otros países". En medio, un agotador Osaka-Tokio-Moscú-Madrid-Santiago y una ruta por Australia, desde Sidney hasta Perth o Melbourne. Con Uruguay y Argentina, destacados por sus colectivos de votantes gallegos, mantuvo contacto continuo en sus años de mandato en la Xunta. También pisó Suiza, Puerto Rico, Panamá, Miami, Brasil, Bolivia, México, Guatemala, El Salvador, Venezuela, Suiza o Polonia, entre otros.