El humorista gráfico Aleix Saló ha creado un cómic llamado 'Españistán' que satiriza la crisis económica en la que se ve sumida España. Para completar la obra física, Saló ha creado un blog y este genial vídeo.
martes, 31 de mayo de 2011
martes, 17 de mayo de 2011
El Frente del Resentimiento
Por Fernando Lemus Barroso.
Las campañas electorales nos trasladan, a menudo, una visión grotesca, cuando no cantinflera, de la realidad. De tal forma que, lo que debería ser una oportunidad para debatir ideas y propuestas, queda sepultada por una avalancha de demagogia, mentiras y dinero; a veces mucho, muchísimo dinero. Aquí podemos ver casos muy pintorescos. Nardy Barrios - ella sola todo un partido, encabezando una comitiva de zombies anónimos - pasando de puntillas sobre sus años de colaboración con Saavedra en el desastre municipal, olvidándose de Aday Ruiz, de las farolas de las Canteras, y de los "desaparecidos", en ignorado paradero, que integraron sus listas en 2007.
Vista en: Canarias7.es |
El PP sobrevuela, con igual discreción, su pasado inmediato rico en peripecias por los juzgados de lo penal, ya fueran eólicas, teldenses, moganeras o sorianas, que por falta de material que no quede. Pero la gran originalidad de esta campaña es la manta trapera que, con toda clase de retales, ha tejido Nueva Canarias y su artesano mayor Román Rodriguez. No hay rincón del Archipiélago, familia mal avenida, luchas fratricidas, matrimonios en crisis, amigos que se distancian y todo tipo de desavenencias imaginables, que no haya sido visitada por este cirujano de la discordia, hasta fraguar la alianza política más insólita de la historia política de Canarias. Con estas premisas se han arrejuntado minorías palmeras; socialistas de Santiago Perez; gomeros enfrentados a Esteban Bethencourt, que para más inri acaba presentándose con el PP; disidencia majorera, agrupada por un resentido Manolin Travieso; los socios de siempre de Lanzarote, Becerra y Pedro Armas, con tanta experiencia inmobiliaria, reforzados con la savia nueva del PIL de Dimas Martín, que dirige el cotarro desde su obligado "retiro" en Tahiche; antiguos alcaldes rebotados del PP ,como Santiago Galván por Moya, de acrisoladas convicciones democráticas; y cuanta opción local, donde no se presentara NC, aceptara su patrocinio a cambio de traficar los votos al Cabildo y al Parlamento hacia ellos.
Lógicamente este tipos de acuerdos tiene su vertiente económica, y como la hucha de NC parece que está a rebosar, es fácil deducir que pagarán muchas pequeñas campañas, aparte de la fastuosa y desproporcionada campaña central, que apesta a tren por todos lados. Que no se diga que es solo una consecuencia de la ley electoral, puesto que la incitación a la disidencia la viene practicando NC de viejo por todo el Archipiélago, traduciendo en concreto el ideario Romanista de que hacer política es conspirar ¡Hay si las paredes del "Pote" hablaran!
Junta no se verá a la tribu ni para tomar café, porque en términos políticos hay muy poco en común, pues tal enjambre no ve más allá de sus intereses o de sus bolsillos, y son incapaces de escribir media línea sobre un proyecto común. Son taifas, Reinos de Taifa, a los que solo une un guión negativo, contrero, que legitima identificarlos como el "Frente del Resentimiento". En unos momentos tan difíciles para Canarias y para las capas más débiles de la sociedad, Román Rodriguez no tiene otro discurso que propagar el odio y la confrontación por medio del pleito insular, creando heridas en los sectores más atrasados de la sociedad de difícil y larga curación.
Canarias no se puede construir sobre la confrontación y el resentimiento, ni puede ser un mosaico de disparidades localistas que se pretende unificar en la figura de Román Rodriguez, dueño de una apariencia de partido que se llama Nueva Canarias. Aventar todo lo que separa a los canarios, con el propósito inequívoco de dividirlos, porque en esa basura prospera NC, es la mayor ceguera, la más destructiva carga de profundidad a nuestro futuro como pueblo.
A estas alturas, se hace difícil entender que pintan en este frente sectores, como el encabezado por Santiago Perez, que dan la apariencia de hacer una simple aportación a fondo perdido, para aupar a una causa que no es la suya. La era de la crispación, que se instaló en la política española hace años, y que en Canarias tuvo un alumno aventajado, felizmente huido, llamado Juan Fernando López Aguilar, se sigue interpretando en clave autonómica por una tropa dispar de individuos, oportunistas, dudosos y resentidos, que encabeza un maniquí mediático, apto para todos los usos, que responde al nombre de Román Rodriguez.
Visto en: ArchipielagoNoticias
lunes, 16 de mayo de 2011
jueves, 12 de mayo de 2011
Acto Insular de Coalición Canaria el sábado 14 de Mayo, a las 11 hrs. en INFECAR
El próximo sábado 14 de Mayo, a las 11 hrs. en INFECAR, Coalición Canaria celebra el ACTO INSULAR DE CAMPAÑA, donde intervendrán nuestros principales candidatos (Paulino Rivero, Fernando Bañolas, Mª del Mar Julios, Jorge Rodriguez, etc....), y contaremos con la actuación especial del cantante Braulio.
Sería para mi un agrado que asistieran para que conozcan las principales ideas del proyecto, que estoy convencido mejor representa a las personas que viven en Canarias, en nuestra isla y en cada uno de sus municipios.
_____________
Pepe Castellano
miércoles, 11 de mayo de 2011
Para tener una ciudad de primera tenemos que tener primero unos barrios de primera
El pasado sábado la candidatura de Coalición Canaria al Ayuntamiento de Las Palmas de G.C. hizo un recorrido por todos los barrios de Las Palmas de Gran Canaria, tenemos 125 propuestas para mejorar la vida de los ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria en sus 125 barrios, para ser una ciudad de primera tenemos que tener unos barrios de primera
domingo, 8 de mayo de 2011
Jorge Rodríguez apela “al necesario equilibrio” de la Ciudad en su iniciativa ‘125 barrios, 125 propuestas’
El candidato a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria culminó ayer una maratón que le ha llevado a visitar toda la Ciudad
Rodríguez: “Es necesario reactivar la economía en el distrito Tamaraceite- San Lorenzo- Tenoya para dar trabajo a la gente de sus barrios
El candidato de CC a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria expuso su programa ante más de 500 personas en el primer gran acto electoral desde que se inició la campaña.
María del Mar Julios pidió a los vecinos que siguieran confiando en Coalición Canaria “para poder seguir trabajando por Canarias y por los vecinos de Las Palmas de Gran Canaria”
El primer acto electoral del candidato de Coalición Canaria-PNC-CCN a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Jorge Rodríguez, tuvo lugar el Viernes día 6, ante más de 500 personas del Distrito Tamaraceite- San Lorenzo- Tenoya. Rodríguez abogó por “mejorar la conectividad del distrito con el resto de zonas de la Ciudad, incrementando las líneas y unificando las tarifas en los servicios del transporte público que ayude a la prosperidad del comercio, la generación de empleo y la calidad de vida de los vecinos”.
Para el candidato nacionalista, “hay que llevar a cabo las actuaciones necesarias para la creación del Gran Parque de la Mayordomía que suponga una gran zona de ocio para el distrito, generando un gran paseo verde que una el Parque de la Música (a través del barranco de Tamaraceite), y San Lorenzo (a través del Camino Viejo de San Lorenzo y Las Charcas)”.
Jorge Rodríguez está convencido de que “solo escuchando a los vecinos se podrán hacer bien las cosas”. Es por ello, que considera necesario “incrementar la dotación de infraestructuras destinada a la cultura, el deporte y la vida social, y en esta línea, culminar la construcción de la piscina y rehabilitar el polideportivo municipal del distrito”.
Además, propuso ante los vecinos ”reactivar la economía Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya para crear puestos de trabajo para la gente de sus barrios”, y destacó “la necesidad de crear de un programa de apoyo a la pequeña y mediana empresa instalada en el distrito que las sitúe en un adecuado nivel de competitividad”, afirmó el candidato.
Por su parte, María del Mar Julios, candidata al Parlamento de Canarias por Gran Canaria, pidió a los vecinos que siguieran confiando en Coalición Canaria, porque “no venimos a vender humo, venimos a comprometernos, a seguir trabajando por Canarias, por Gran Canaria y por Las Palmas de Gran Canaria”, sentenció la candidata.
Julios también recordó que “Paulino Rivero tiene que seguir siendo el presidente de todos los canarios, para seguir apoyando los Servicios Sociales, lo público, y a la gente que menos tiene, pero también es importante que en el Parlamento haya más diputados por Gran Canaria, para que puedan defender a nuestra Isla y a esta Ciudad y eso solo es posible si el próximo 22 de mayo votan, confían en Coalición Canaria”.
viernes, 6 de mayo de 2011
martes, 3 de mayo de 2011
lunes, 2 de mayo de 2011
Los puesteros del mercadillo de San Lorenzo exigen más servicios básicos
La candidata de Coalición Canaria-PNC-CCN al Parlamento autonómico, María del Mar Julios, visitó a los puesteros del mercadillo de San Lorenzo que se sienten molestos con el Gobierno municipal (PSOE) porque a pesar de la cuota que abonan todos los meses, no se les ofrece los servicios más básicos como son el agua o la electricidad.
Tampoco entienden que la cafetería del mercado solo permaneciera abierta el día de su inauguración. En este sentido, la candidata nacionalista criticó la actitud de un PSOE al que “solo le impulsa el interés partidista a la hora de trabajar”.
La candidata de Coalición Canaria al Parlamento de Canarias, María del Mar Julios, realizó también una visita al Mercado Central de la capital grancanaria con el fin de mostrar el apoyo a los mercados municipales “como elemento potenciador de una actividad esencial que crea puestos de trabajo y donde también se consumen y se venden muchos productos del sector primario de la Isla”.
Aunque el Gobierno de Canarias siempre ha apoyado una línea de financiación para la modernización de los mercados municipales, Julios entiende que también ”es necesario que este apoyo sea integral por lo que es necesario que se impliquen también tanto el Cabildo como el Ayuntamiento capitalino con el fin de modernizarlos para hacerlos más competitivos”.
En el caso del Mercado Central, la candidata puso como ejemplo la necesidad de implantar una parada de guaguas en esta zona, que en su momento fue eliminada por el Ayuntamiento, que permita sobre todo a las personas mayores no tener que cargar con la compra. Una demanda que los comerciantes del mercado exigen desde hace tiempo al Ayuntamiento y “a la que el PSOE no ha sido capaz de dar respuesta”, declaró Julios “porque -añadió- no han tenido la sensibilidad y la visión de potenciar un área económica como la que representan los mercados”.
La candidata, que visitó cada uno de los puestos del mercado, también constató la necesidad de “potenciar la realización de campañas que animen al ciudadano al consumo de productos frescos de la tierra”.
Además, quiso felicitar las iniciativas impulsadas por los responsables de la gestión del Mercado Central, en concreto por la puesta en marcha de una tarjeta de crédito de uso exclusivo para los clientes de esta área comercial, que María del Mar Julios calificó de “innovadora”, por ello destacó “la importancia de reforzar desde el Gobierno regional, el Cabildo grancanario y el Ayuntamiento capitalino el asociacionismo para escuchar sus problemas, pero, sobre todo, para escuchar las soluciones que los propios responsables conocen muy de cerca con el fin de ponerlas en práctica”.

VISITA A LA FERIA DEL LIBRO
María del mar julios tampoco quiso faltar a la cita con la Feria del Libro y en la que junto a l candidato a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Jorge Rodriguez, y un nutrido grupo de las diferentes candidaturas recorrieron los diferentes puestos donde se interesaron por las últimas novedades editoriales de escritores canarios.
VISITA A LA FERIA DEL LIBRO
María del mar julios tampoco quiso faltar a la cita con la Feria del Libro y en la que junto a l candidato a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Jorge Rodriguez, y un nutrido grupo de las diferentes candidaturas recorrieron los diferentes puestos donde se interesaron por las últimas novedades editoriales de escritores canarios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)