domingo, 8 de mayo de 2011

Jorge Rodríguez apela “al necesario equilibrio” de la Ciudad en su iniciativa ‘125 barrios, 125 propuestas’

El candidato a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria culminó ayer una maratón que le ha llevado a visitar toda la Ciudad



El candidato de Coalición Canaria-PNC-CCN al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jorge Rodríguez, reconoció ayer que el próximo 22 de mayo los vecinos y vecinas de Las Palmas de Gran Canaria decidirán algo más que quién ocupará la Alcaldía, “decidirán qué modelo de futuro quieren para la Ciudad, si el de un PSOE y un PP que han aumentado las diferencias entre barrios, más conocidos por El Tritón o La Gran Marina, por subir los impuestos; o por Coalición Canaria, que se ha marcado como prioridad construir una Ciudad que comience en los barrios y que le dé protagonismo a los ciudadanos”.

Rodríguez reconoció que “existen grandes diferencias dentro de Las Palmas de Gran Canaria, pero la gran mayoría tienen fácil solución, lo único que hace falta es poner atención a los vecinos, a los comerciantes, a los emprendedores, escuchar sus demandas y, por supuesto, dar respuesta a sus problemas, y ese será el principal propósito de Coalición Canaria a partir del próximo 22 de mayo”.

“Esta es una iniciativa que parte de las personas que viven en Las Palmas de Gran Canaria, de las personas y colectivos que se han reunido con nosotros, que nos han hecho llegar sus demandas en las distintas visitas que hemos hecho a los barrios en los últimos meses o a través del teléfono de atención ciudadana. Esto no es más que una forma de más de expresar nuestro compromiso, con acciones específicas para cada barrio, para cada distrito, que coadyuven a mejorar la calidad de vida de los vecinos, que dé un impulso a las pymes, que generen empleo y que, en definitiva, promuevan una Ciudad mejor para vivir”, apuntó Jorge Rodríguez.

Alguna de las propuestas trasladadas ayer a los vecinos de Las Palmas de Gran Canaria a través de ‘125 barrios, 125 propuestas’ es la mejora de la imagen de entrada y salida de la Ciudad a través de un plan especial; mejorar las graves deficiencias en materia de ordenación del tráfico y aparcamientos de la Vega de San José, construir un aparcamiento en El Secadero; pavimentar las calles de Salto del Negro; asfaltar las calles de Monte Quemado en el distrito de Vegueta-Cono Sur-Tafira.

En el distrito de Ciudad Alta, la recuperación de suelo para uso social, deportivo y cultural; mejorar la conectividad del distrito; impulsar un plan de rehabilitación para las viviendas sociales de la zona en colaboración con otras administraciones; redefinir los carriles bus en Siete Palmas; habilitar el solar anexo al Estadio de Gran Canaria como zona de aparcamiento; incrementar la seguridad nocturna en toda la zona; ampliar el horario de las líneas de guaguas que operan en Las Torres; aumentar el horario de acceso a las instalaciones deportivas ubicadas en el Barrio del Atlántico; acondicionar la plaza del Centro Cívico de La Ballena; mejorar el acceso, los aparcamientos y las instalaciones del Mercado de Altavista, entre muchas otras.

En el distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya Coalición Canaria-PNC-CCN propone llevar a cabo las actuaciones necesarias para la recuperación del Gran Parque de la Mayordomía; incrementar la dotación de infraestructuras destinadas a la cultura, el deporte y la vida social; establecer un programa de apoyo específico a la pequeña y mediana empresa; mejorar los accesos a Siete Puertas; llevar a cabo las actuaciones necesarias para urbanizar los barrios de La Majadilla y Las Perreras, uniéndolos y resolviendo sus problemas de accesibilidad; acondicionar calles y aceras en el barrio de El Dragonal.

En el caso del distrito Ciudad Centro la formación nacionalista propone recuperar el Estadio Insular; acondicionar la carretera que une San Nicolás y el Castillo de Mata; vallar los solares en estado de abandono en San Nicolás; abrir las canchas deportivas situadas en Las Alcaravaneras para promover en días festivos y horario nocturno el ocio saludable entre los jóvenes; mejorar el alumbrado en Lomo Apolinario; mejorar las paradas de guaguas en Casablanca III; dotar de un centro cívico a La Paterna, entre otros.

Y en el distrito Isleta-Canteras-Guanarteme CC-PNC-CCN propone recuperar Puerto-Canteras como zona turística; impulsar la rehabilitación de la planta alojativa de la zona; crear un gran parque natural en La Isleta; rehabilitar las fachadas de las viviendas en la zona de Nueva Isleta; crear el espacio cultural La Luz, recuperando para el mismo varios edificios públicos entre el Castillo de La Luz y la plaza Belén María; proceder a la recuperación de Las Salinas; recuperar para uso público y disfrute de los vecinos la antigua prisión militar; incrementar la limpieza de las zonas de Las Canteras y Parque Santa Catalina; mejorar el mantenimiento de la playa y controlar la calidad del agua y la arena con el fin de recuperar la bandera azul; implantar la retirada selectiva de basuras tanto en el paseo como en la playa, entre otras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario